
Sub-regiones: San Vicente de Chucurí, El Carmen de Chucurí, Landázuri, Rionegro y El Playón.
En Santander podemos hablar de un área sembrada de más de 49.781 hectáreas, una de las más grandes del país comparándola con otros municipios. Con una producción de alrededor de 25.000 toneladas al año de los cuales se benefician cerca de 13.000 familias agricultoras. Santander al ser una de las regiones más productivas y así mismo de las más tecnificadas, de manera que los procesos de fermentación y post-cosecha se realizan directamente en las fincas bajo nuestros estándares de calidad, adicional a esto realizamos muestreos y estudios tanto de suelos como de los granos para llevar un control detallado de la incidencia de cadmio en el producto, controlando de esta manera su porcentaje para que podamos cumplir con las normas internacionales.
Dentro de las buenas prácticas agrícolas que implementamos en las fincas asociadas, para el control de plagas y enfermedades, se realiza un programa semanal en donde implementa control fitosanitario por medio de poda y eliminación de mazorcas enfermas, reduciendo los factores que puedan afectar el cultivo, y otro control en donde se eliminan malezas.
Adicional los abonos que se utilizan son orgánicos elaborados en las mismas fincas ya que cuentan con programas de eco-sostenibilidad.